El mes de septiembre es uno de los más importantes para los mexicanos.
¿Has oído hablar alguna vez del “Grito de dolores”?
Fue el acto con el que arrancó la guerra de independencia de México (respecto al dominio español) el 16 de septiembre de 1810, actualmente se suele conmemorar la festividad reviviendo de nuevo ese mismo discurso la noche del 15 de septiembre en diferentes plazas del país. Fue larga la espera ya que esta independencia tardó 11 años en llegar, finalizó el 27 de septiembre de 1821.
En la actualidad México es uno de los destinos más queridos por los españoles por su riqueza cultural, sus playas, sus paisajes y su gastronomia.
Poseen una de las pirámides más altas del mundo, Cholula de 450 metros que comenzó a construirse alrededor del año 300 a.C. En sus tierras también se encuentra una de las 7 maravillas del mundo Chichen Itzá y para nosotros, amantes del mundo de los destilados también poseen una de las maravillas del mundo de los espirituosos, el tequila.
¿Sabías que el tequila es bajo en calorías (64 calorías aprox. por chupito) y que no produce resaca? El secreto para que esto se cumpla es la calidad del mismo, su contenido de agave debe superar el 52% a mayor porcentaje mayor calidad.
Los tequilas de nuestras marcas La Cofradía o Lokita poseen una calidad premium por estar elaborados 100% con agave azul del cual se extrae tras la fermetación y destilación los azucares naturalmente presentes (sin añadidos como la caña de azúcar o el jarabe de maíz). Puedes escoger entre variedades de tequila blanco, reposado (2 a 12 meses) o añejo (<12 meses).
Otra de las variedad típicas de méxico es el mezcal, quizá menos conocido que el tequila pero podrían ser considerados hermanos. El mezcal puede proceder de diferentes tipos de agave teniendo en cuenta que hay más de 200 variedades diferentes. Las piñas del agave se cocinan en horno cónico de piedra a diferencia de las del tequila cocinadas en horno de mampostería.
Al igual que el tequila posee denominación de origen de 9 estados diferentes frente a los 5 del tequila. Si todavía no lo has probado te invitamos a comenzar por lo más alto Bui , Lokita o Mezcal Vago.
¿Te gustaría conocer más curiosidades sobre México? Te las contamos aquí.
Si tuvieras que pensar en un país con el mayor n.º de exportación de cerveza ¿Cuál sería? Seguramente México no es uno de los primeros en los que pienses, pero es la respuesta correcta. Su cerveza con tequila es de las más exportadas a nivel mundial.
¿Sabías que México cuenta con su denominación de origen propia de ron? A este se le conoce como Charanda y solo aquellos rones elaborados en esta tierra pueden tener esta denominación.
En Hisumer contamos con Rones mexicanos de alta calidad como los de Sol Tarasco, con variedades tan singulares como el Charanda Hongos, macerado con hongos Cordyceps. durante 3 meses o la gama añejada desde los 4 hasta los 10 años. Son elaborados de manera tradicional y con azúcar de caña local cultivada a más de 1.270 metros sobre el nivel del mar. No contiene azúcar añadido.
Para finalizar no podíamos olvidarnos de algo que nos encanta de los mexicanos, su gastronomía que es considerada ¡patrimonio intangible de la humanidad! por la UNESCO y no nos extraña.
Una de las características principales de su cocina es el picante. El uso continuado de diferentes tipos de chile es la pura esencia mexicana, tanto les gusta que lo añaden incluso a sus bebidas ¡y los destilados no iban a ser menos!
Si quieres saborear alguna de estas opciones de las que hablamos te proponemos para ello estas dos opciones tan exclusivas de licor de ron El Hispano “macerado” con Chipotle seco o con Jalapeño verde fresco. Son licores de ron muy equilibrados en sabor gracias a la caña de azúcar y al toque original y especiado del picante.
Lo que está claro que ni los sabores ni la cultura mexicana en general nos dejan indiferentes por ello os invitamos a todos a celebrar este 16 de Septiembre el #díademéxico brindando, como dirian ellos, con un buen trago mexicano.