CONOCE MÁS SOBRE EL
Día nacional de Escocia
St Andrew’s Day, el día nacional de Escocia (toda Escocia, 30 de noviembre). Coincidiendo con el día de San Andrés, el santo patrón del país.
Cuenta la tradición que se debe celebrar con un menú festivo y tradicional en el que no falta el haggis (asaduras de oveja o cordero cocinadas con cebolla, hierbas y especias) con neeps and tatties (puré de colinabo y patatas), todo ello acompañado de la bebida más genuinamente escocesa, el whisky.
¿Te gustaría conocer cuál es el origen de está festividad?
¡Te lo contamos!
Cuenta la leyenda que todo comienzó con la figura de San Andrés (hermano de San Pedro, uno de los 12 apóstoles) cuando un monje de Patras (Grecia) hizó llevar las reliquias de San Andrés a Escocia tras haber tenido un sueño donde se le ordenaba trasladar parte de los huesos de San Andrés «hasta los confines de la Tierra» para salvaguardarlos. Allá donde naufragara, tendría que construir una iglesia en honor al santo. Ese lugar es lo que hoy en día conocemos como el pueblo de St. Andrews, que precisamente recibe se llama así en honor a este santo.
Así fue como san Andrés, que en vida nunca había predicado en esas tierras, llegó a Escocia.
¿Pero por que se convirtió en patrón de este país?
Una noche del año 832, antes de una batalla contra los anglos, el santo se apareció al Rey Picto Angus II y le anunció que vencería. A la mañana siguiente, en el campo de batalla, una cruz blanca en forma de X surcó el cielo azul, y los pictos, alentados por lo que consideraron una señal, resultaron victoriosos. Tras el episodio, la cruz se convirtió en el símbolo nacional de Escocia e inspiró su emblemática bandera formada por una cruz de aspa blanca sobre un fondo azul.
Todo quedó enlazado en la historia de este país dejando a St. Andrews como patrón y la bandera como seña de identidad. Pero hoy nos gustaría hablar de otras de las señas de identidad de este pais…
Historia a través del whisky
Escocia guarda infinidad de tradición a través de la elaboración de su oro liquido por excelencia, el whisky. Mucha de la história del país queda reflejada en las destilerias y vamos a contarte detalles sobre algunas de ellas.
Destilería Tomatin
Highland
La historia de la destileria Tomatin se remonta al siglo XVI,cuando destilaban alchohol de manera ilegal para el consumo local. Fue fundada (legalmente) en 1897 y en 1986 cambió de propiedad y fue renombrada tal y como la conocemos actualmente «The Tomatin Distillery Co Ltd. Durante los 70 y 80 llegó a ser la destilería escocesa con mayor volumen de producción teniendo activos más de 20 alambiques. En la actualidad, han reducido el número de estos hasta quedar en 12 alambiques. Esta destilería está ubicada en la región de Highland, en un pequeño pueblo de no más de 200 habitantes denominado Tomatin. Se encuentre junto al río Findhron y a mas 300m de altitud, algo que la convierte en la destileria con más altitud de Escocia. Entre sus elaboraciones encontramos single malts como Tomatin o Cú Bócan o blended scotch whiskies como The Antiquary o The Talisman.
Cabe destacar que este 2022 tanto la destileria como sus whiskies han recibido numerosos premios. Entre ellos, Tomatin Legacy como mejor whisky del mundo o Mejor destilería escocesa del año 2022.
Destilería Kilchoman
Islay
Kilchoman es una empresa familiar formada por un matrimonio el de Anthony, Kathy y sus tres hijos. Todo comenzó con el deseo de resucitar la tradición de la destilación agrícola. Representa el renacimiento del whisky puro de malta, una destilería que cubre el proceso al completo desde el cultivo de la cebada hasta el embotellado en un solo lugar. Una de las pocas destilerías de propiedad y gestión independientes de Escocia. Su filosofía gira entorno a la responsabilidad completa en la calidad del producto (antes que la cantidad) sin subcontratas, cuidando y dando atención a cada detalle. Poseen una granja rodeada de grandes hectáreas de cultivo, una iglesia e incluso su propio rebaño de ovejas y de ganado Angus.
La destileria apuesta por cuatro de sus variedades de single malt para mantenerlas siempre disponibles en portfolio: 100% Islay, Sanaig, Machir Bay y Loch Gorm. Cabe destacar que es de las destilerias que más ediciones limitadas y especiales lanza al cabo del año, haciendo que sus whiskies sean muy deseados.
Destilería Glenallachie
Speyside
Es otra de las destilerías que defiende la filosofía de propiedad independiente en Escocia donde la prioridad es la calidad del whisky. The GlenAllachie está dirigida por el veterano de la industria, Billy Walker, que cuenta con una asombrosa experiencia de 50 años en el mundo del whisky. Fue adquirida en 2017 obteniendo una gran cantidad de existencias envejecidas de la década de 1970 lo que fue un regalo con el que el maestro destilero Billy se puso a trabajar para crear los excepcionales Single Malt que la marca comercializa. Con 16 almacenes activos y teniendo la capacidad de producir 4 millones de litros de alcohol tomaron la decisión de reducir la cantidad para ralentizar la producción y centrarse en el desarrollo de una malta única, con fermentaciones más largas de hasta 160 horas.