DESTILADOS DE ORO

Los destilados han evolucionado a lo largo de los años, y cada vez más destilerías se esfuerzan por crear productos de calidad que capturan la esencia de su origen y el proceso meticuloso de elaboración. A continuación, exploraremos el fascinante mundo de los destilados premiados, destacando algunas categorías emblemáticas como el whisky, ron, tequila y gin, y algunos aspectos que los hacen dignos de reconocimiento en competiciones internacionales.

  1. El arte del whisky: tradición y sofisticación

El whisky es quizás uno de los destilados más venerados en todo el mundo. Las competiciones internacionales como los World Whiskies Awards o la San Francisco World Spirits Competition suelen coronar a whiskies provenientes de Escocia, Japón, Irlanda y Estados Unidos, aunque otras regiones también están ganando terreno.

  • Single malt escocés: Los whiskies escoceses como el Cù Bòcan 12 (Destileria Tomatin), el Glenallachie 12 o Old Pultney 18 son famosos por su envejecimiento prolongado y su exquisito sabor, lo que les otorga premios año tras año. Colocándose con triple medallas de oro este 2024. Una tendencia bastante alagada desde hace unos años son los whiskies conterminación en barricas especiales como Glencadam Pedro Ximenez que se ha hecho con 4 medallas de oro.
  • Buourbon americano: Heavens Door’s el whiskey de Bob Dylan con su variedad Tennesse Straight Bourbon añejado un min. de 6 años se alza con 3 medallas de oro. Deja huella con sus notas de sabor a miel, caramelo, canela y nuez moscada.
  1. El ron y la cachaça: diversidad y riqueza en cada gota

El ron es un destilado con una historia vinculada al Caribe y América Latina, aunque su producción se ha expandido a muchas partes del mundo. Los premios que reconocen a los mejores rones destacan tanto los envejecidos en barricas como los más ligeros y aromáticos.

Por su parte la Cachaça es un destilado de origen brasileño muy conocido por su uso a nivel mundial en el famoso coctel Caipirinha y cada vez más empiezan a aflorar marcas premium que aportan una calidad superior a este coctel.

  • Ron Bermudez (Rep. Dominicana): Ha sido aclamado por su ligereza y gran sabor resultando en un destilado exquisito, con notas de toffe y vainilla.
  • Cachaça Vinicius (Brasil): Tras su lanzamiento en junio de este mismo año se alza con su primera medalla de oro gracias a su discreto gusto floral y su realzado aroma a caña de azúcar.
  1. Tequila: tradición mexicana con distinción mundial

El tequila ha ganado una reputación internacional no solo por ser un símbolo cultural de México, sino también por su calidad excepcional. Los mejores tequilas se elaboran a partir de agave azul y pasan por un proceso de destilación y envejecimiento que puede variar significativamente.

Machitos Reposado: Mención especial en el certamen de “Mejor destilado mexicano” Este tequila es un lujo para el paladar premiado por su sabor sedoso y su equilibrio perfecto entre dulzura y complejidad.

  1. Gin: la reinvención del clásico destilado

El gin ha experimentado un renacimiento, y las destilerías artesanales han ayudado a elevar este destilado con recetas innovadoras y botánicos únicos. Las competiciones de gin, como la Gin Masters, celebran las creaciones que desafían lo convencional.

  • The Botanical’s (Londres): Famosa por acumular galardones desde el año de su lanzamiento gracias a su clásica receta cuidadosamente elaborada receta en una destilería de culto,Langley Distillery.
  • 135º East Gin (Japón): Este gin japonesa verdaderamente curiosa y única, ya que uno de sus ingredientes es añadir una pizca de sake destilado Akashi-Tai Junmai que suaviza el picante de la pimienta sansho.

    ¿Cómo disfrutar de un destilado premiado?

    Disfrutar de un destilado galardonado va más allá de simplemente beberlo. Aquí te comparto algunos consejos para maximizar la experiencia:

    • Vaso adecuado: El vaso influye en la forma en que percibes los aromas y sabores. Por ejemplo, un vaso Glencairn es ideal para whisky, mientras que una copa tulipán es perfecta para tequila.
    • Temperatura: Los destilados suelen mostrar sus matices más sutiles a temperatura ambiente, aunque algunos, como el gin, se benefician de servirse fríos.
    • Cata consciente: Para captar todos los matices de un destilado, es recomendable oler profundamente antes de tomar el primer sorbo, dejando que los sabores se desplieguen lentamente en tu boca.

    Conclusión

    Los destilados premiados no solo representan lo mejor de cada categoría, sino que también son una celebración de la tradición, el arte y la innovación en la elaboración de bebidas espirituosas. La próxima vez que busques un destilado especial, considera uno que haya sido reconocido por los expertos. Esto no solo garantiza calidad, sino también una experiencia sensorial inolvidable.